La situación de los trabajadores de la fruta en Concordia
Trabajo temporario y de exportación, con sueldos de miseria, condiciones indignas, hostigamiento sindical y explotación laboral.
Editorial: 30.000 razones para luchar
Los conflictos se agudizan gracias al plan motosierra del gobierno de Milei, Caputo, y Villaruel. La clase obrera argentina cada día soporta menos las medidas antiobreras y antipopulares que se vienen llevando adelante, lo cual se ve en las expresiones de los últimos días.
Largar el zorro al gallinero
La cuestión de la Antártida deja entrever la motivación real de tanta investigación científico-ecológica, que actúa de pantalla para los proyectos de dominación. 200 mil millones de barriles de petróleo, se estima, yacen bajo su inmensa capa de hielo, y en 2048 vence el Tratado Antártico que rige desde 1961.
Sobre el conflicto docente en Chaco
El conflicto docente se agudiza cada vez más debido a los ajustes nacionales y provinciales, y como respuesta al ataque a la Educación Pública se llevó adelante un paro nacional el día 26 de febrero, donde el Chaco contó con un importante número de adhesión.
40 años sin Alfredo Varela
El 25 de febrero de este año se cumple un nuevo aniversario de la muerte de nuestro camarada Alfredo Varela. Nacido el 28 de septiembre de 1914, fue escritor y periodista; se integró a las filas de nuestro Partido en la década del 30, comenzó formando parte de la fundación en 1935 de la “Agrupación de Jóvenes Escritores Proletarios”.
Cacerolazo educativo contra la motosierra
El pasado miércoles 21 de febrero, cientos de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires llevaron a cabo un cacerolazo en el barrio de Caballito con el objetivo de denunciar la ofensiva contra la educación pública que encabeza el gobierno nacional y que ha llevado a las universidades de nuestro país a una situación crítica.
¿Qué pasa con la educación en Entre Ríos?
Tras el indiscutible ajuste económico sobre los sectores más empobrecidos de la sociedad, se integra entre estas medidas un recorte al presupuesto docente y a la educación pública a nivel nacional, convalidado por gobiernos provinciales, como el de Frigerio en Entre Ríos.
La UBA y el brutal ajuste de la motosierra
Recientemente las autoridades de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA dieron a conocer a través de un comunicado la situación crítica que, así como el resto de la UBA y la educación pública, enfrenta FSOC a pocas semanas del inicio de la cursada debido a la decisión del ejecutivo nacional de posponer la actualización de las partidas presupuestarias.
Plataforma antiimperialista mundial: coordinación oportunista y anticomunista
En medio de la crisis del Movimiento Comunista Internacional, en el año 2022 se lanzó la llamada "Plataforma Antiimperialista Mundial", la cual hoy reafirma su carácter oportunista y anticomunista.
Construyamos un Partido Comunista a la altura de Victorio Codovilla: 130 aniversario de su natalicio
El 8 de febrero de 1894, en la ciudad italiana Ottobiano, nacía el guía, maestro y constructor del Partido Comunista Argentino, Victorio Codovilla. Ya desde muy joven, sus inquietudes sociales, sus ideas de lucha por un mundo mejor, lo fueron acercando a las ideas de Marx y Engels, allá en su lugar de origen.