
El fantasma sigue recorriendo: 177 aniversario del Manifiesto del Partido Comunista
Este 21 de febrero se cumplen 177 años del primer gran golpe a la burguesía mundial: la publicación del Manifiesto del Partido Comunista.

Las batallas que debemos dar
Debemos librar una batalla mas profunda contra el gobierno de Milei-Villaruel, en todos los frentes: en la calle, en lo cultural, en lo discursivo, en lo subjetivo, en lo político y en todos los frentes de batalla que el gobierno abra.

107 años de lucha: Fortalecer al Partido Comunista Argentino
El 6 de Enero de 1918, la clase obrera argentina recibía su mejor regalo, la creación del Partido Comunista Argentino, uno de los hitos más importante en la historia del movimiento obrero y popular de Argentina.

José Peter: ejemplo de proletario comunista
El Partido Comunista Argentino ha escrito con sangre las páginas más heroicas de la historia del movimiento obrero argentino, y uno de esos ejemplos es el heroico camarada José Peter.

No hay plata para los jubilados, pero sí para la casta
Mientras los jubilados viven esta situación paupérrima a causa de las medidas del gobierno actual y las anteriores administraciones capitalistas, el Poder Ejecutivo se encarga de enviar aviones y ayuda “humanitaria” a Ucrania.

Los conscriptos: Luis Huevo García y Luis Pablo Steimberg
El Huevo García tenía 21 años, y Luis Steimberg 22 años. Ambos militaban en la Federación Juvenil Comunista y eran parte del Compañía Comando y Servicios del Colegio Militar.

Socialismo del Siglo XXI: ¿Cuál es la opinión de los comunistas argentinos?
La crisis en Venezuela ha despertado nuevamente varios debates sobre el modelo político, social y económico que rige en ese país, además de haber dejado al descubierto una vez más dos grandes polos dentro del Movimiento Comunista Internacional.

Editorial: La salida es la Revolución Socialista
Milei continúa su plan de entrega, ajuste y represión, con avances en los marcos legales del ajuste y el saqueo, como lo es la Ley Bases; mientras tanto el peronismo apuesta a la llamada “paz entre clases”.

Por la reconstrucción del movimiento estudiantil revolucionario
Tras la gran Marcha Federal, que movilizó aproximadamente un millón de personas, las asambleas y espacios de organización y debate se fueron debilitando. Hoy nos toca repensar cómo sigue la lucha y la organización de los estudiantes.

El gobierno nacional avanza contra la educación pública
El brutal plan de ajuste del gobierno recae sobre los derechos básicos del pueblo argentino, entre ellos la educación pública, la cual viene sufriendo golpes inmensos.