Paro General: el ajuste no se derrota en las urnas, se lo vence luchando

Declaración del Comité Central del Partido Comunista Argentino.

El miércoles 9 de Abril y el jueves 10 de Abril se llevará a cabo un nuevo Paro General, el tercero en la gestión Milei-Villarruel, el cual se da en un contexto de avance del plan de los monopolios dentro del actual proyecto liberal de ajuste, entrega y represión; con una clase obrera desorganizada, desunida y no coordinada entre sí, y, a la vez, con una complicidad entre las direcciones sindicales peronistas y el gobierno del hambre, que, a espaldas de la clase, asegura la gobernabilidad para evitar cualquier choque de los trabajadores contra el Estado y los patrones.

Sin duda, vemos como positivo este Paro General, y alentamos a rebalsarlo de obreros, pero también debemos entender que el mismo no responde a la “combatividad” de la dirección de la CGT, se trata del clima que estamos viviendo, el descontento popular que se hace cada vez más palpable ante las medidas antiobreras y antipopulares del gobierno nacional, es la bronca acumulada de los despedidos, de los obreros a los cuales se les licúa el salario mes a mes, y de los cientos de trabajadores informales a los que se les niega el derecho a una obra social, a la organización sindical, y a todo tipo de derecho conquistado. Este Paro General fue arrancado a la CGT, que se ve acorralada por el mismo descontento de las bases de los distintos sindicatos.

De cara a las jornadas de lucha, la Central ‘obrera’ también hace sus jugadas para asegurar una reducida movilización de las masas obreras y populares, con el objetivo de evitar la masividad de trabajadores descontentos con este régimen, y es por eso que convocan a un Paro General de 24 horas el 10 de Abril, pero no lo hacen activo, sino que llaman a movilizar el día anterior, sin asegurar las condiciones para que la movilización pueda verdaderamente involucrar a la mayor cantidad de trabajadores posibles, lo cual va de la mano de su continua política entreguista.

A la par, la socialdemocracia empieza a mover sus fichas en un año que es crucial para su política, donde las elecciones son el eje principal; busca, a través de algunas acciones de masas, acumular electoralmente, posicionarse en la dirección política de las masas obreras y populares para que se encolumnen en su juego electoral y no en la confrontación abierta contra el gobierno de los monopolios. La CGT es parte de ese juego, que busca desmovilizar y desarmar a la clase obrera de su potencialidad de combate, y asegurar la acumulación electoral.

El Partido Comunista Argentino llama a movilizar fuertemente en todo el país, debemos lograr como clase obrera que no sea un Paro General pasivo, como pretende el peronismo, debemos generar un Paro Activo, tanto el 9, pero también el 10 de Abril, que sea una respuesta a la clase gobernante del mismo nivel que son los ataques perpetrados por ellos. Debemos debatir en los distintos centros de trabajo un Plan de Lucha que tenga como base la coordinación central de los trabajadores y las luchas en curso, que plantee acciones a la altura de la realidad política actual, con los históricos métodos de nuestra clase, que sirva para derrotar el Plan Motosierra de Milei.

Afirmamos que la solución no está en las urnas como pretenden llevar a la discusión los sectores socialdemócratas, la solución está en la organización obrera, en la coordinación de las luchas, en la confrontación real contra este gobierno, cosa que la dirección de la CGT intenta evitar, pero debe quedar en nosotros la decisión de sobrepasar a la burocracia y no esperar que “caigan” las propuestas, debemos empezar a marchar en el propio camino de nuestra clase, sin los que nos quieren promover la desmovilización.