Camaradas, enviamos un saludo fraternal y revolucionario del Partido Comunista Brasileño Revolucionario y de la Unión de la Juventud Comunista a las actividades por el 104º aniversario de la Federación Juvenil Comunista – Argentina (Fede).
La Fede es parte de la historia viva del movimiento comunista latinoamericano. Desde su fundación en 1921 por decisión del Comité Central del Partido Comunista de Argentina, ha sido una trinchera de lucha juvenil contra la explotación capitalista y por una sociedad socialista. Sus militantes enfrentaron la represión de las oligarquías, de las dictaduras militares y de las democracias burguesas, manteniendo viva la llama del marxismo-leninismo en momentos decisivos de la historia nacional y regional.
El contexto de nuestro siglo ha sido de grandes desafíos para el movimiento comunista a nivel internacional. El avance galopante del neoliberalismo, ratificado a nivel internacional por el Consenso de Washington en 1985, nos condujo a convulsiones en el capitalismo global ya en la primera década del siglo XXI. Sostenido por sus propias contradicciones, el neoliberalismo implicó uno de los eventos de mayor relevancia de nuestro período histórico: la crisis de 2008, que no solo dejó en evidencia las limitaciones intrínsecas del sistema capitalista, sino que también insufló sus mecanismos de defensa.
En este contexto de crisis, de caída de la tasa de ganancia de la burguesía internacional, de la lenta recuperación de las economías mundiales dada la magnitud e intensidad global del evento, asistimos al fortalecimiento de la implementación de métodos que permitieran una mayor explotación y una mayor contención de las manifestaciones políticas de la clase trabajadora en todo el mundo. La extrema derecha se fortaleció, los discursos nazi-fascistas se diseminaron como respuesta a la crisis del capital.
En este escenario, la juventud trabajadora ha sido duramente impactada, ya sea por el desempleo estructural, la precarización de la educación, el encarcelamiento masivo o el alistamiento para las guerras imperialistas. Al mismo tiempo, es justamente en la juventud donde florecen los mayores impulsos de rebeldía, disposición para el combate y apertura a rupturas históricas.
Entonces, camaradas, nos enfrentamos a la necesidad, como comunistas, de posicionarnos, de guiar la lucha de la clase trabajadora en este nuevo contexto. Se inició entonces un período de importantes divergencias dentro del movimiento comunista internacional, en relación con la estrategia a adoptar para el combate a la burguesía internacional en su nueva fase.
En este contexto, diversos militantes en América Latina se volcaron a los fundamentos del marxismo-leninismo, resistiendo al debilitamiento del movimiento comunista internacional y al fortalecimiento de la socialdemocracia como supuesta alternativa para enfrentar las medidas de explotación burguesa impuestas a nuestra clase.
Nuestros camaradas argentinos, en 2023, dieron un paso importante al reivindicar la reconstrucción revolucionaria del centenario Partido Comunista, con miras a recuperar una herramienta de lucha que sirviera a los intereses de nuestra clase, rescatando los principios comunistas en el contexto del fortalecimiento del liberalismo. La juventud comunista argentina, por su parte, retomó la histórica bandera de la Fede, empeñándose en rescatar su papel como instrumento de combate de la juventud trabajadora.
De manera similar, en Brasil, construimos el proceso de escisión del Partido Comunista Brasileño, a partir del lanzamiento del Manifiesto en defensa de la Reconstrucción Revolucionaria del PCB, con el objetivo de fortalecer el movimiento comunista en nuestro país, mediante un proceso de críticas y autocríticas, amparándonos en el marxismo-leninismo como norte para nuestra actuación.
También fue este papel audaz y consecuente de la juventud comunista el que tuvo un lugar central en la escisión con el Partido Comunista Brasileño (PCB), en 2023. La UJC fue protagonista en el proceso de denuncia del desvío reformista, de la centralización burocrática y de la negación práctica de los principios leninistas. Con coraje, llevamos adelante el debate político, hicimos un balance colectivo y asumimos la responsabilidad histórica de dar un paso al frente: reconstruir, junto a la clase trabajadora, un instrumento político verdaderamente comunista.
En Brasil, la Unión de la Juventud Comunista ha cumplido con firmeza su tarea de disputar la conciencia de la juventud, librando el combate ideológico contra el individualismo, el reformismo y el oportunismo, y colocándose hombro con hombro con el Partido Comunista en la reconstrucción revolucionaria del movimiento comunista en nuestro país. No nos limitamos a la crítica: nos organizamos para transformar.
Al lado del Partido Comunista Brasileño Revolucionario, la juventud sigue en la línea de frente de la construcción del poder popular y de la revolución socialista, inspirada en las experiencias de camaradas de otros países que, como nosotros, comprendieron la necesidad de romper con las ataduras de la socialdemocracia y reafirmar el marxismo-leninismo como fundamento de la acción revolucionaria.
En el momento en que nos encontramos, que las nacientes organizaciones comunistas –construidas a partir de escisiones que buscaron mantener en alto la bandera de la defensa de nuestra clase– se fortalezcan y profundicen sus vínculos internacionales. Por medio de la aplicación práctica de sus programas, de sus balances críticos y autocríticos, de asumir la tarea de llevar adelante el movimiento comunista, en contraposición al social-liberalismo. La solidaridad y el internacionalismo entre partidos y juventudes comunistas de América Latina, en particular, es condición indispensable para que avancemos en la reconstrucción del movimiento comunista a escala internacional.
Fraternalmente, reafirmamos nuestra disposición a la construcción colectiva, al ejercicio de la solidaridad internacional y al compromiso con el internacionalismo proletario, para el fortalecimiento de nuestras relaciones.
Que el legado centenario de la Fede nos inspire a seguir firmes en el combate, con la mirada puesta en el horizonte de la revolución socialista.
¡Vivan los 104 años de la Federación Juvenil Comunista!
¡Viva el internacionalismo proletario!
¡Viva el marxismo-leninismo!
Saludos revolucionarios,
Comisión de Internacionalismo Proletario
Unión de la Juventud Comunista
Partido Comunista Brasileño Revolucionario