Trabajar para ser pobre
El modo de producción capitalista genera trabajadores pobres sistemáticamente, y la miseria no es solamente para los trabajadores desocupados, sino que incluso trabajos a tiempo completo no pagan lo suficiente para superar la línea de pobreza y satisfacer las necesidades básicas, mucho menos para acceder al ocio o a una mínima capacidad de ahorro.
Persecución laboral en el yerbal
Después de lo que fue la histórica marcha de los tareferos y de participar en el acto en contra de la Ley Ómnibus el día 24 de enero, los referentes de los trabajadores de la yerba fueron víctimas de persecución laboral.
El modelo liberal de la educación
En esta crisis del modo de producción capitalista, los estudiantes universitarios argentinos se enfrentan a dos desafíos: el primer desafío es poder subsistir con salarios que apenas superan la línea de pobreza en la mayoría de los casos, y la segunda es poder seguir su carrera universitaria frente a los recortes presupuestarios sistemáticos a la educación.
Editorial: ¡Trabajador, ni un paso atrás!
Las tensiones se agudizan en nuestra Patria. Como veníamos advirtiendo como Partido, el gobierno de Javier Milei, Victoria Villaruel, Luis Caputo y Patricia Bullrich han lanzado una ofensiva brutal contra la clase obrera y el pueblo argentino, con todas las medidas antiobreras y antipopulares.
Volver a las aulas
Hoy los docentes nos vemos afectados por la ilegalidad del DNU, porque declara a la educación como un servicio esencial de emergencia, y, según el propio gobierno de La Libertad Avanza, parece que vamos a vivir en una situación excepcional durante los próximos cuatro años, impidiéndonos ejercer el derecho a huelga.
126 aniversario del natalicio de Rodolfo Ghioldi
El 21 de enero del año 1897 nacía uno de los gigantes del comunismo argentino, periodista y profesor de Historia, gran agitador, orador y propagandista, bolchevique criollo, probado en la teoría y en la práctica; nacía uno de los fundadores del Partido Comunista Argentino, el camarada Rodolfo Ghioldi.
Hace 100 años dejaba de pensar Lenin, guía y líder del proletariado mundial
El 21 de enero del corriente año se cumple un siglo desde que el gran estratega de la revolución mundial pasó a la inmortalidad, el que dirigió la primera revolución socialista en el mundo, la Gran Revolución de Octubre, que abrió paso a la transición del capitalismo al socialismo.
El capitalista no es un héroe: es un parásito
Opinión del Partido Comunista Argentino sobre el discurso de Javier Milei en Davos.
Alberto Caffaratti: Ejemplo comunista
El 15 de enero de 1976 Juan Alberto Caffaratti, camarada miembro del CC del Partido Comunista y parte de la Dirección del emblemático sindicato Luz y Fuerza, era secuestrado mientras salía de su lugar de trabajo.
A 31 años de la muerte de Rubens Íscaro: Obrero y Comunista
Rubens Iscaro, destacado dirigente obrero de la construcción, en la cual tuvo un rol activo en lo que fue la gran huelga de la construcción de 1936.