
Próxima asamblea en Filo UBA: ¿Qué proponemos los comunistas?
El martes 17 de Junio se realizará una nueva asamblea en FFyL de la UBA y es necesario desenmascarar el entramado trotskista-peronista

El movimiento estudiantil no debe ponerse bajo bandera ajena
Los sucesos ocurridos hace instantes en la Facultad de Filosofía y Letras demuestra que el trotskismo quiere llevar al movimiento estudiantil como furgón de cola del peronismo

La socialdemocracia en su estrategia anti obrera ataca a los trabajadores
Declaración de la Federación Juvenil Comunista - Universidad de Buenos Aires, sobre el ataque de Juan Grabois hacia la docencia.

La lucha estudiantil: reflexiones sobre lo que se viene
De cara a la III Marcha Federal Universitaria, la Federación Juvenil Comunista - Argentina analiza cómo continúa la lucha estudiantil.

Si hay veto, hay toma
El Partido Comunista Argentino y la Federación Juvenil Comunista – Argentina repudian la oficialización del veto a la ley de financiamiento universitario.

Elecciones en la UBA: la situación del movimiento estudiantil universitario y la visión de los comunistas
Inicia un nuevo cuatrimestre en la UBA y continúa la lucha de estudiantes y trabajadores para enfrentar a una de las mayores ofensivas contra nuestra clase de la historia argentina.

Por la reconstrucción del movimiento estudiantil revolucionario
Tras la gran Marcha Federal, que movilizó aproximadamente un millón de personas, las asambleas y espacios de organización y debate se fueron debilitando. Hoy nos toca repensar cómo sigue la lucha y la organización de los estudiantes.

El gobierno nacional avanza contra la educación pública
El brutal plan de ajuste del gobierno recae sobre los derechos básicos del pueblo argentino, entre ellos la educación pública, la cual viene sufriendo golpes inmensos.

Sobrepasar la burocracia estudiantil para derrotar la motosierra
Los rectores y la burocracia universitaria están totalmente dispuestos a acordar con el gobierno ajustador de Javier Milei, respaldando y garantizando su plan de vaciamiento de la educación pública.

La situación de la Universidad Nacional de Entre Ríos
El brutal ajuste a la educación ha causado graves situaciones sobre sedes de la UNER y comisiones de estudiantes dentro del interior de la provincia han quedado sin la oportunidad de estudiar.